• Descripción

    RECUPERACIÓN DE METALES PRECIOSOS FINOS Y GRUESOS

    Concentradores gravimétricos Falcon SB Principales ventajas

    • Unidades con capacidades de hasta 400 t/h
    • La unidad de frecuencia variable (VFD) y un sistema de frenado dinámico se utilizan para reducir considerablemente el tiempo de desconexión para el lavado de concentrado
    • El diseño modular de tapa plana, aumenta la vida útil y reduce el tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento
    • El control de fluidización estándar actualizado se traduce en un mayor grado de gestión de la máquina
    • Las altas fuerzas G (las más altas en la industria de procesamiento de minerales) permiten una mayor eficiencia y recuperación de material muy fino
    • Menor consumo de agua, ya que solo se fluidifica la sección de la tolva que corresponde a la zona de recolección
    • Completamente automatizado, funciona con “solo pulsar un botón” que proporciona la menor cantidad de tiempo de tiempo sin conexión y la más alta seguridad de concentrados posible

    Los concentradores Falcon SB se conocen como “semi-lotes” porque aceptan alimentación continuamente durante el ciclo operativo, pero solo producen concentrado durante los ciclos periódicos de enjuague.

    Los tiempos de funcionamiento van de cinco minutos a varias horas, dependiendo de la aplicación. Los períodos de enjuague generalmente son de menos de un minuto, ya que los concentradores gravimétricos Falcon utilizan un sistema de frenado dinámico para desacelerar rápidamente la tolva, enjuagar el concentrado y luego volver a plena velocidad operativa. Equipado con una unidad de frecuencia variable, este concentradora de gravedad puede operar desde 50 a 200 G.

    La aplicación típica para un concentrador Falcon SB es la de recuperación de metales preciosos liberados (Au, Ag, Pt, etc.) dentro de un circuito de molienda. Fuera de los circuitos de molienda, los concentradores gravimétricos Falcon SB también se utilizan para la separación de metales preciosos de los agregados o yacimientos. El mineral de destino suele ser de muy baja concentración (gramos por tonelada) y se desea una actualización muy alta (hasta 10, 000 x).

     

  • Aplicaciones

    El concentrador gravimétrico Falcon C se utiliza en una variedad de aplicaciones de procesamiento de minerales, entre otras:

    • Recuperación de oro, plata y metales del grupo del platino
    • Recuperación de oro de alimentación de ciclón, subcaudales o desbordamiento dentro del circuito molienda
    • Recuperación de oro en operaciones de oro aluvial
    • Recuperación de oro de plantas de agregado

     

    La línea de concentradores gravimétricos mejorada ofrece el mejor valor y rendimiento para su aplicación. Instalados en una variedad de procesos de recuperación de mineral en todo el mundo, los concentradores gravimétricos Falcon han demostrado ser la opción óptima para la recuperación de metales y mineral finos por gravedad.

    Nuestro equipo de ingenieros y metalúrgicos especializados continúan investigando y desarrollando la tecnología de los concentradores gravimétricos Falcon, lo que ha dado lugar a una mayor eficiencia en las máquinas de último modelo.  Sepro Mineral Systems reconoce que cada circuito de concentración de gravedad es único, por lo que ofrece una línea de equipos de recuperación de minerales cuya flexibilidad paramétrica no tiene comparación.

    CIRCUITOS DE APLICACIÓN COMÚN PARA CONCENTRADORES GRAVEMIÉTRICOS FALCON FB

    El uso de la concentración de gravedad en diagramas de molienda de oro está bien establecido. Comúnmente, un concentrador Falcon SB trata una fracción (10-30% por ejemplo) de la alimentación de ciclón o molino de corriente de descarga o ciclón U/F. El comportamiento del oro dentro de circuitos cerrados de molienda es favorable, ya que se circula varias veces y por lo tanto se introduce al Falcon SB más de una vez – incluso si se está tratando tan solo una pequeña porción de la carga circulante. Para maximizar la producción de oro por gravedad, los operadores favorecen el procesamiento del 100% de la carga circulante. Las aplicaciones de los circuitos de molienda se consideran entornos de “pasadas múltiples”, ya que el mineral objetivo se introduce a un concentrador gravimétrico varias veces. El agua de fluidificación introducida al sistema a través del concentrador gravimético debe tenerse en cuenta para el equilibrio del agua, especialmente en circuitos de molienda.

    Un entorno típico de “única pasada” tiene tratamiento de productos de circuitos de molienda del Falcon SB: Ciclón O/F o pantalla U/S, respectivamente. Las plantas de lavado de oro de placer en las que se vayan a recuperar metales finos también se consideran entornos de única pasada. La capacidad de la unidad del fabricante se aplica generalmente a un entorno de múltiples pasadas y la capacidad de la unidad eficiente para un ambiente de única pasada es considerablemente inferior (menos del 60%).

    Flow 3A

    Flow 4A

    Flow 3B

  • Especificaciones

  • Automatización

    Todo concentrador gravimétrico Falcon de alta calidad de Sepro está equipado con un controlador de automatización programable (AutoPAC). Sepro Mineral Systems Corp. adopta tecnologías de automatización líderes del sector que permiten la máxima recuperación de minerales a largo plazo, en el sitio con cada unidad.

    El AutoPac estándar del concentrador gravimétrico Falcon incluye un variador de frecuencia programable y freno dinámico para controlar varios parámetros de funcionamiento incluidos la rampa de aceleración, campo centrífugo, rampa de desaceleración y consumo de potencia. El freno dinámico es parte integral del AutoPAC, ya que permite que el rotor de la volva se detenga rápidamente para reducir el tiempo de producción perdido o en caso de fallo.

    Algunas de las principales características automatizadas incluyen: sensor/monitor de vibración, límites de seguridad, alarmas, temporizadores, control solenoide, tendencias de datos y apagado automático. El compartimiento del AutoPAC a prueba de salpicaduras también cuenta con una interfaz hombre-máquina (HMI) con pantalla táctil. Este HMI se utiliza para controlar y monitorizar los parámetros operativos que contribuyen a la optimización de la producción de concentrado mineral. Opcionalmente, el AutoPAC también puede conectarse a un sistema de análisis en secuencia que permite que el concentrador gravimétrico Falcon mantenga un rendimiento metalúrgico óptimo mientras cambian las condiciones de operación.

    El AutoPAC integrado al concentrador gravimétrico Falcon es sencillo de operar ya que todos los controles y funciones programables se configuran en la fábrica antes de la puesta en marcha. La versión estándar ofrece la flexibilidad de ser un paquete de control completo que puede funcionar como una unidad independiente o igualmente integrarse en el sitio MCC, PCS, DCS, SCADA, etc.

    Concentrador gravimétrico modelo SB B (estándar)

    El colector de aguas de proceso totalmente integrado en el concentrador gravimétrico SB-B puede realizar ciclos automatizados, de enjuague, corrida y descarga. Un colector de aguas de proceso mejorado hace parte del equipo estándar en los modelos SB750 a SB5200, que cuenta con un accionador eléctrico (24V CC) combinado con una válvula de bola de cuerpo dividido con bridas. Esta última instalación sustituye las válvulas Singer tradicionales y facilita un control de precisión totalmente automatizado, así como una opción para el accionamiento manual. Esta sofisticada tecnología se combina con un medidor de flujo electromagnético y transmisor de presión.

     

    La combinación de la HMI RED LION y la unidad VACON NXS/NXP elimina la necesidad de un PLC local en la serie de concentradores gravimétricos Falcon SB-B. Esta unión es la clave para un rendimiento óptimo y fiable y eficiencia operativa.

    Colector de aguas de proceso

    Concentrador gravimétrico SB400

    • Solenoides para enjuague y corrida

    Concentradores gravimétricos SB750 – SB5200

    • Válvula de control de flujo con accionador eléctrico
    • Medidor de flujo magnético
    • Transmisor de presión
    • Solenoides de lavado y arrastre

    Autopac

    • Un solo panel NEMA 3R IP54
    • Pantalla a color táctil Red Lion de 5.6″ HMI con Ethernet
    • Vacon VFD con Ethernet
    • Completo con botones, relés, dispositivos de desconexión principal y de protección
    • Control de tensión de solenoides e instrumentos de 24 VDC
    • Paquete de frenado dinámico

    Concentrador gravimétrico modelo SB SE (edición especial)

    El colector de aguas de proceso totalmente integrado a los concentradores gravimétricos modelos SB750 a SB200 puede realizar ciclos automatizados, de enjuague, corrida y descarga. El colector de aguas de proceso, cuenta con un accionador eléctrico neumático, junto con un obturador de la válvula rotativa.

    El AutoPAC Falcon SB-SE posee una consola de control local (LCC), así y un compartimiento con una unidad de frecuencia variable (VFDC), que proporciona un mayor control sobre los parámetros de la máquina. La LCC permite el funcionamiento de la Falcon SB localmente o por DCS remoto, de una manera que optimiza la función de grado o recuperación de cada aplicación individual, y al mismo tiempo reduce al mínimo la atención del operario. Contiene el controlador lógico programable (PLC) y una HMI de pantalla táctil. El VFDC funciona junto con la LCC para controlar los parámetros de funcionamiento.

    Colector de aguas de proceso

    • Válvula electroneumática de control de caudal
    • Medidor de flujo magnético
    • Transmisor de presión (x2)
    • Solenoides de lavado y arrastre

    Autopac

    Compartimiento de la unidad de frecuencia variable (VFDC)

    • Compartimento NEMA 3R/IP 54 para montaje remoto
    • VFD Siemens con Ethernet
    • Completo con botones, relés, dispositivos de desconexión principal y de protección
    • Paquete de frenado dinámico

    Consola de Control local (LCC)

    • Tablero de operario NEMA 4/IP 66
    • Pantalla a color táctil Siemens de 7″ HMI con Ethernet
    • PCL Siemens con Ethernet
    • Control de tensión de solenoides e instrumentos de 24 VDC
    • Completo con botones, relés, dispositivos de desconexión principal y de protección
  • FAQ

    ¿Cuáles son las principales industrias que utilizan tecnología del concentrador gravimétrico Falcon SB?

    Los concentradores gravimétricos Falcon SB se utilizan en aplicaciones de Au, Ag y PGM.

    ¿Cuál es la tecnología del concentrador gravimétrico Falco SB? concentrador?

    La tecnología del concentrador gravimétrico (semi-lote) Falcon SB la constituye una familia de máquinas concentradoras gravimétricas mejoradas que han demostrado que pueden soportar 200 campos centrífugos en G en aplicaciones comerciales y al mismo tiempo ofrecer un rendimiento metalúrgico y mecánico superior con una productividad que supera 400 t/h. Cada equipo tiene una sola parte móvil. Una corriente de alimentación ingresa a la máquina y se divide en altas y bajas fracciones de densidad. Los tiempos de enjuague son generalmente de menos de un minuto, ya que la máquina utiliza un sistema de frenado dinámico.

    ¿Por qué debo elegir un concentrador gravimétrico Falcon modelo SB?

    Concentradores gravimétricos Falcon, modelo SB

    • Tiene la mejor superficie de concentración en la industria con relación al espacio que ocupa
    • Está diseñado desde la base para soportar campos de concentración de 200G
    • Tiene la unidad de fluidificación con el mejor requisito de agua de la industria
    • Produce concentrados de muy alta calidad
    • Casi no requiere atención por parte del operador
    • Ofrece costos de operación y mantenimiento extremadamente bajos
    • Tiene un diseño de tolva de dos etapas que proporciona un rendimiento superior y acceso para la realización de mantenimiento
    • Tiene un precio realista

    ¿Cuáles son las diferencias entre los concentradores gravimétricos Falcon SB, C y UF?

    Los concentradores gravimétricos SB son concentradores de tipo de lote que utilizan agua de fluidificación para lograr un concentrado de mineral de alto grado y extracción de masa a concentrado << 1%. Los SB se utilizan principalmente para la recuperación de metales preciosos en estado libre y metálico.

    Los Falcon C, por otro lado, no requieren agua de fluidificación y se utilizan principalmente para preconcentración y barrido, donde se requieren altas recuperaciones masivas. Las máquinas C pueden extraer hasta un 40% de la masa de alimentación como concentrado mineral.

    Los Falcon UF son la última incorporación a la familia Falcon con una función muy especializada: la recuperación de concentrado de ultra-fino de hasta 3 micras. El concentrador UF utiliza un labio variable controlado por presión de aire para lograr la máxima recuperación de partículas.

    ¿Cómo puedo comparar las máquinas de los distintos fabricantes?

    Lo más importante es el área de superficie de concentración (CSA), el campo centrífugo y, la potencia y el peso de la máquina.

    ¿Qué costos de operación se pueden esperar?

    El diseño simple y robusto del concentrador gravimétrico Falcon SB da lugar a que los costos de operación de la unidad sean los más bajos del sector, por lo general unos pocos centavos por tonelada tratada.

    ¿Qué disponibilidad operativa alcanzan los equipos Sepro Mineral Systems?

    Sepro Mineral Systems mantiene una disponibilidad mecánica >95%, si el equipo está instalado y recibe mantenimiento de acuerdo con nuestras recomendaciones.

    ¿Qué significan los números de modelo?

    El prefijo del modelo indica el tipo de máquina. El sufijo es el área de superficie de concentración aproximada de la máquina en pulgadas cuadradas. Un concentrador gravimétrico SB5200, es una unidad de proceso por lotes con aproximadamente 5.200 pulg² (3,3 m2) de área de superficie de concentración

    ¿Cuál es la máquina más grande que poseen?

    El concentrador gravimétrico modelo SB5200 tiene una capacidad nominal de 450 t/h de sólidos en aplicaciones de circuito de molienda. Para obtener más información consulte las especificaciones del concentrador gravimétrico Falcon SB.

    ¿En una aplicación de circuito molienda, ¿debería diseñar para una recuperación máxima a través de la Falcon?

    Sepro opina que se debe maximizar la producción de oro en lugar de maximizar la eficiencia del concentrador SB. Esto puede significar la sobrecarga deliberada de la máquina y la aceptación de una recuperación más baja, para lograr un mayor rendimiento global del circuito. Afortunadamente, las máquinas Falcon están construidas para soportar la sobrecarga.

    ¿Tiene la densidad de la pulpa algún efecto en el rendimiento del concentrador gravimétrico mejorado?

    Cuanto más gruesa sea la densidad de la pulpa más difícil es para las partículas finas de oro migrar a la zona de retención de los rifles. Por esta razón, no se recomiendan densidades de pulpa superiores a 60%. El tratamiento de las corrientes más diluidas en el orden del 40% al 50% de sólidos maximizará la producción de oro por gravedad. Sepro Mineral Systems tiene numerosas instalaciones que operan en rangos entre 60% a 70% de sólidos, principalmente recuperando oro grueso, de circuitos de molienda.

    ¿Cuál es la mejor ubicación para un concentrador gravimétrico Falcon SB?

    Aunque la sabiduría convencional dicta que la mejor corriente para la instalación de concentradores gravimétricos dentro de un circuito de molienda es el ciclón desbordamiento, más y más minas están logrando mejores resultados con la descarga del molino o alimentación del ciclón. Descargue un informe detallado sobre este tema.

    ¿¿Con qué tamaño máximo se deben alimentar las máquinas de concentración gravimétrica Falcon SB?

    El tamaño máximo tolerable para los concentradores gravimétricos Falcon SB es de 6 mm, pero Sepro recomienda reducir el tamaño máximo a 2 mm o menos para la mayoría de las situaciones. Preferiblemente, la alimentación del concentrador gravimétrico SB debe tener un tamaño ligeramente más grueso que las partículas máximas de oro en la corriente, por las siguientes razones:

    1. La detección de material grueso estéril ahorra dinero, ya que es menos costoso comprar y operar una unidad de capacidad de tamizado que una unidad de capacidad de concentración.
    2. El rendimiento metalúrgico mejorará a medida que la dimensión de las partículas objetivo y ganga tengan tamaños más cercanos.
    3. Los costos de operación del concentrador gravimétrico Falcon SB están en función del tamaño máximo de las partículas. A medida que el tamaño máximo de las partículas de alimentación se disminuye, también lo hacen los costos de operación del concentrador gravimétrico Falcon.

    ¿Cómo se calcula la fuerza “G” producida por un campo centrífugo?

    El campo centrífugo en “G” = Diámetro del rotor (pulgadas) x RPM2 ÷ 70.471.

    ¿Existen diagramas de flujo disponibles de “solo por gravedad”?

    Sí, Sepro Mineral Systems ha desarrollado diagramas de flujo únicos para ayudar a los clientes a lograr recuperaciones previamente inalcanzables sin el uso de reactivos como el cianuro. Visite Aplicaciones Falcon SB para ver varios ejemplos de diagramas de flujo de “solo por gravedad”.

    ¿Quién es el autor del diseño de la tolva de fluidizado?

    MacNicol, 1935 en Australia.

  • Documentos técnicos

    Sepro Mineral Systems dedica una cantidad considerable de tiempo e ingresos al diseño y desempeño de su tecnología minera. Una gran parte de esto es llevada a cabo por institutos de investigación, universidades y ensayos sobre el terreno.

    Nuestra empresa valora el compromiso y la investigación llevada a cabo por las distintas partes en toda la industria minera. Los documentos técnicos contenidos en este documento son nuestra prueba del tiempo empleado en el diseño de la mejor gama de equipos de procesamiento para la industria, y un homenaje a aquellos que participan en la tecnología de concentración gravimétrica de Falcon.

    No.TITLEOVERVIEW
    1.The Gravity Recoverable Gold Test and Flash FlotationView PDF
    2.Development of the Falcon ConcentratorsView PDF
    3.Falcon Fine RecoveryView PDF
    4.Gravity Concentration of Gold From Cyclone Feed In Grinding CircuitsView PDF
    5.Centrifugal Concentrators in Gold Recovery and Coal ProcessingView PDF
    6.University of Liege Comparison of the Knelson and Falcon Centrifugal SeparatorsView PDF
    7.Enhanced Gravity Concentration for Precious Metal Recovery
    Cyclone Feed and Base Metal Circuits
    View PDF